CALIFORNIA — Las escuelas en zonas de incendios en California representan un riesgo creciente para miles de estudiantes. Más de 6% de los estudiantes de escuelas públicas en California asisten a clases en zonas de alta o muy alta severidad de incendios, según datos de Cal Fire y la Oficina del Jefe Estatal de Bomberos. Estas áreas, conocidas como Fire Hazard Severity Zones, son particularmente peligrosas debido a su vegetación seca, terrenos inclinados y vientos intensos.
Con incendios como el Palisades Fire (enero 2025) y el Eaton Fire, que destruyeron o dañaron nueve escuelas en el sur del estado, la necesidad de fortalecer la infraestructura escolar y los planes de emergencia es más urgente que nunca.
¿Qué pueden hacer las escuelas para proteger a nuestros hijos?
Expertos recomiendan:
- 🔨 Reforzar las instalaciones escolares con materiales no combustibles (techos, ventanas de doble panel, etc.)
- 🌲 Eliminar vegetación inflamable alrededor de los planteles.
- 🌬️ Instalar filtros de aire para mantener la calidad del aire dentro de las aulas durante y después de los incendios.
- 📑 Diseñar planes escolares de evacuación y reunificación familiar claros y comunicados con anticipación.
- 📚 Aprovechar fondos estatales como Propuesta 2 (2024), que busca mejorar la seguridad y resistencia de las escuelas públicas ante desastres naturales.
Elemento clave | 📋 Descripción |
Objetivo | Financiar mejoras en infraestructura escolar enfocadas en seguridad ante incendios y sismos |
Fondos disponibles | Otorgados por el State Allocation Board a distritos escolares |
Tipos de proyectos elegibles | – Reforzamiento estructural- Protección contra incendios (fire life safety)- Accesibilidad (ADA)- Rehabilitación post-desastre |
Requisitos técnicos | Proyectos deben cumplir con códigos actuales del Division of the State Architect (DSA) |
Ejemplos de mejoras permitidas | – Techos no combustibles- Ventanas de doble panel- Filtros de aire- Espacios defensivos contra incendios |
Aplicación local | Cada distrito escolar decide si solicita fondos y cómo los asigna |
Derechos de los padres | – Solicitar información sobre fondos- Participar en reuniones escolares- Exigir transparencia en su uso |
¿Cómo afecta esto a las familias latinas en California?
Muchas de estas escuelas están ubicadas en áreas como Los Ángeles, el Valle Central y la Costa Central, donde hay una alta concentración de estudiantes latinos. Para muchas familias, la barrera del idioma, la falta de acceso a información o el temor por su estatus migratorio pueden impedir que tomen decisiones seguras.
Desde Ayuda California, recordamos que:
- Las escuelas no pueden preguntar por tu estatus migratorio al momento de recibir servicios de emergencia o información de seguridad.
- Tienes derecho a recibir comunicaciones escolares en español.
- Puedes exigir que la escuela de tu hijo tenga un plan actualizado contra incendios según el Education Code § 32280-32289.5 (Plan Integral de Seguridad Escolar).
- Puedes consultar si la escuela está en una zona de incendio con el mapa interactivo de Cal Fire.
¿Necesitas orientación legal o apoyo tras un incendio?
En Ayuda California, protegemos a las familias que enfrentan riesgos ambientales como incendios forestales, evacuaciones escolares o daños en la propiedad escolar.
Ofrecemos:
Consulta gratuita y confidencial.
Atención en español.
Ayudamos a segurar la atención y apoyo médico
Ayuda California
El tratamiento médico que necesitas, el dinero que mereces.