¿Puedo Recibir Indemnización Si Tuve Parte De La Culpa?

RESUMEN
Incluso si tuviste parte de la culpa en un accidente, la ley de negligencia comparativa en California aún te protege. Puedes reclamar compensación proporcional por tus lesiones, salarios perdidos y daños materiales. Esta guía explica cómo funciona la culpa compartida y cómo un abogado de lesiones personales en Bakersfield puede ayudarte a defender tus derechos y recuperar lo que mereces.

Tabla de Contenidos:

Imagina que vas manejando por Bakersfield, agotado tras una jornada intensa. Al acercarte a un semáforo, miras el celular, haces un cambio de carril sin señal de stop… y en segundos, ocurre un accidente de tráfico.

No hay lesiones graves, pero sientes culpa. Te preguntas:
¿Puedo iniciar una reclamación por lesiones si tuve parte de la culpa? ¿Quién pagará los gastos médicos, el daño a la propiedad o mi tiempo perdido?

En California, la ley de negligencia comparativa pura aún te permite exigir compensación. Nuestro abogado de lesiones personales en Bakersfield puede evaluar tu reclamo de lesiones personales, reunir pruebas físicas y ayudarte a lograr la indemnización que mereces.

¿Qué significa tener “parte de la culpa” en un accidente?

En California, existe una regla llamada negligencia comparativa, que permite recibir compensación incluso si fuiste parcialmente culpable del accidente. Esto significa que no es necesario ser completamente inocente para tener derechos legales. La clave está en determinar qué porcentaje de responsabilidad proporcional de cada parte involucrada.

Por ejemplo: imagina que te pasaste un semáforo en amarillo, pero el otro conductor venía a exceso de velocidad. Aunque tuviste parte de la culpa, aún podrías recibir compensación proporcional a tu nivel de responsabilidad.

Este sistema de culpa compartida protege a quienes sufren lesiones, incluso cuando cometen errores menores. Lo importante es actuar rápido para proteger tus derechos legales.

¿Todavía puedo recibir compensación si tuve parte de la culpa?

Sí. En California, la ley aplica la negligencia comparativa pura, lo que significa que aún puedes recibir una compensación, aunque hayas contribuido al accidente. La cantidad que recibirás se reduce según tu porcentaje de responsabilidad.

Por ejemplo, si el jurado determina que tuviste un 30% de culpa, podrías recibir hasta el 70% del total de la reparación de daños (gastos médicos, salarios perdidos, dolor y sufrimiento, etc.).

Esta regla está establecida en el Código Civil de California, § 1714, y busca una distribución justa de la responsabilidad.

¿Qué tipo de evidencia puede ayudarte?

Incluso si tuviste parte de la culpa, contar con evidencia sólida puede marcar la diferencia entre obtener una compensación justa y quedarte sin apoyo. En California, una reclamación por lesiones personales con culpa comparativa se gana con pruebas claras y organizadas.

Documentos clave que debes conservar:

  • Fotos del accidente: daños al vehículo, señales de tránsito, posición de los autos.
  • Reporte policial: incluye detalles cruciales como citaciones, testimonios y croquis.
  • Testigos oculares: sus relatos pueden respaldar tu versión.
  • Registros médicos: muestran la relación directa entre el accidente y tus lesiones.
  • Cámaras de seguridad o dashcams: capturan el momento exacto del choque.

Consejo legal: No firmes nada con la compañía de seguros sin asesoría legal.

¿Por qué hablar con un abogado si tuve parte de la culpa?

Admitir que cometiste un error no significa renunciar a tus derechos. Un abogado de lesiones personales puede marcar la diferencia en cómo se determina tu grado de responsabilidad.

¿Qué podemos hacer por ti?

  • Defenderte si intentan asignarte más culpa de la que realmente tuviste.
  • Reunir pruebas que respalden tu versión.
  • Negociar con las compañías de seguros para evitar ofertas injustas.
  • Preparar y presentar una demanda por lesiones si no hay un acuerdo justo.

Si estuviste en un accidente de auto y tuviste parte de la culpa, habla hoy con un abogado de lesiones personales en Bakersfield que entienda tu situación y defienda lo que mereces.

Tipo de compensación puedes reclamar

Aunque tuviste parte de la culpa, aún puedes obtener indemnización por tus pérdidas, siempre que presentes un reclamo correctamente.

Daños económicos que podrías recuperar:

  • Facturas médicas (atención de urgencia, fisioterapia, medicamentos)
  • Salarios perdidos si no pudiste trabajar
  • Daños a la propiedad, como tu vehículo

Daños no económicos:

  • Dolor y sufrimiento físico
  • Estrés emocional, ansiedad o trastornos relacionados con el accidente

Un buen abogado puede ayudarte a maximizar la compensación, revisar tu cobertura de seguro y proteger tus derechos frente a la aseguradora.

Preguntas frecuentes

¿Qué pasa si la otra parte me culpa a mí?

En muchos accidentes de tráfico, cada conductor intenta reducir su responsabilidad. Un abogado puede ayudarte a presentar pruebas sólidas como cámaras de seguridad, reportes policiales o testigos oculares.

Sí. En California, la culpa compartida no impide iniciar demandas por lesiones personales. La clave está en defender tu porcentaje de responsabilidad.

El plazo de prescripción en la mayoría de las reclamaciones por accidente de auto es de dos años desde la fecha del incidente. Actuar rápido es clave para una correcta evaluación de caso.

Sí, son esenciales para demostrar quién violó una señal de alto o no respetó las leyes de tráfico. Ayudan a establecer la verdadera responsabilidad del conductor.

Protege Tus Derechos Hoy Mismo

Un momento de distracción no define tu valor ni tus derechos legales. Incluso si tuviste parte de la culpa, mereces ser escuchado, apoyado y representado con dignidad.
En Ayuda California, luchamos por tu bienestar, sin importar tu estatus migratorio y en español.

Llámanos hoy mismo y obtén una revisión de caso gratuita.

Ayuda California. El tratamiento médico que necesitas, el dinero que mereces.

EMPIEZA TU RECLAMO AHORA

Su reclamo está completo hasta que
Farahi Law Firm, APC lo acepte por escrito.

Al enviar este formulario, doy mi consentimiento para recibir mensajes de texto y correos electrónicos de Ayuda California. También reconozco que contactar con Ayuda California a través de este sitio web no crea una relación abogado-cliente, y cualquier información que envíe no está protegida por el privilegio abogado-cliente.