Imagina que vas camino al trabajo por la autopista 99 en Bakersfield. Tienes el cinturón puesto, vas atento al volante… pero otro conductor se pasa la luz roja. En segundos, sufres un accidente de auto. Estás herido, confundido, y lo primero que piensas no es en tu salud, sino en tu estatus migratorio. ¿Y si alguien llama a ICE? ¿Y si por levantar una demanda, me deportan de Estados Unidos?
Este miedo es real y común. Pero la buena noticia es esta: la ley de California protege tus derechos, sin importar si tienes papeles o no.
Un abogado de lesiones personales con experiencia en la comunidad inmigrante puede ayudarte a obtener justicia sin poner en riesgo tu situación legal. Si buscas un abogado de accidentes en Bakersfield que entienda tu realidad, estás en el lugar correcto.
Una de las preguntas más comunes tras un accidente es:
“¿Puedo presentar una demanda si soy indocumentado?”
La respuesta, según la ley de lesiones personales de California, es un rotundo sí.
La Sección 3339 del Código Gubernamental de California y el Código de Evidencia 351.2 establecen claramente que ninguna persona puede ser discriminada por su estatus migratorio al ejercer sus derechos legales. En otras palabras, tu derecho a presentar un caso de lesiones personales está protegido, sin importar si tienes visa, TPS, green card o si vives sin papeles.
Importante: Las compañías de seguros, los demandados y hasta los tribunales tienen prohibido preguntar o considerar tu estatus migratorio en un juicio de responsabilidad civil. Esta información se considera irrelevante y no admisible como evidencia.
Esto significa que puedes consultar con un abogado de lesiones personales sin temor. Tu situación legal no será expuesta, y podrás buscar compensación por lesiones graves, dolor y sufrimiento, gastos médicos, y más, con la ley de tu lado.
Muchas personas temen que su estatus migratorio afecte su capacidad para presentar un caso tras un accidente. La verdad es que la ley de California protege tus derechos sin importar tu situación legal. Ya sea que tengas visa, TPS o vivas sin papeles, puedes buscar justicia. A continuación, desglosamos tus derechos bajo los diferentes tipos de visa:
| ¿Puedes presentar una demanda? |
|
Visa de trabajo o estudiante | ✅ Sí | Tu estatus no afecta tu derecho. No se te exige revelarlo. |
TPS (Estatus de Protección Temporal) | ✅ Sí | Puedes presentar una demanda incluso si el TPS está por vencer. |
Indocumentado (sin papeles) | ✅ Sí | La ley te protege. Puedes exigir compensación por lesiones graves y más. |
Green Card (residencia permanente) | ✅ Sí | Acceso total al sistema legal de California. |
Visa U o Visa T | ✅ Sí | Aunque esté en trámite, tienes derecho a demandar sin exponer tu proceso migratorio. |
Nuestro equipo legal está comprometido con la seguridad y el bienestar de la comunidad latina. Estamos aquí para defender tus derechos sin importar tu estatus.
Tu derecho a buscar justicia no depende de tu estatus migratorio, sino del daño que sufriste y del porcentaje de responsabilidad de la otra parte. En California, cualquier persona que haya sido víctima de un accidente por negligencia ajena tiene derecho a presentar demandas por lesiones personales.
Entre los tipos más comunes de casos por los que puedes solicitar compensación se encuentran:
Estos casos permiten solicitar compensación por dolor y sufrimiento, gastos médicos, pérdida de ingresos, y otros daños. Lo importante es que existan pruebas de que la otra parte actuó con negligencia o no cumplió con su deber de cuidado.
Sí, puedes y debes confiar en un abogado de lesiones personales en Bakersfield sin miedo. En California, toda conversación con tu abogado está protegida por el privilegio abogado-cliente, lo que significa que todo lo que compartas es completamente confidencial.
Ni el abogado ni su equipo legal pueden reportarte a ICE o a ninguna agencia migratoria. Las compañías de seguros tampoco tienen derecho legal a preguntar ni usar tu estatus migratorio en tu contra durante un reclamo por lesiones personales.
Lo que puedes compartir con confianza | Lo que NO estás obligado a compartir |
Detalles del accidente | Tu visa o estatus migratorio |
Lesiones físicas y médicas | Número de Seguro Social |
Informes policiales | Información sobre tu familia o vivienda |
Recuerda: La compañía de seguros no tiene derecho legal a preguntarte o a tus seres queridos por sus estatus inmigratorios.
Después de un accidente, muchas personas con estatus migratorio incierto se enfrentan a dudas urgentes. Estas son algunas de las más comunes:
No. Puedes iniciar un reclamo por lesiones personales sin necesidad de contar con un SSN. La ley protege tus derechos, con o sin documentos.
Sí. Tienes derecho a ser atendido en casos de emergencia y puedes acceder a clínicas comunitarias o servicios médicos sin necesidad de presentar tu estatus migratorio.
Sí. Si tú o un ser querido sufrieron lesiones en accidentes causados por la negligencia de otra persona, incluso si tienes una visa en proceso, puedes exigir justicia.
En California, la justicia no distingue estatus migratorio. Si sufriste un accidente —ya sea una accidente de camión, lesiones de Espalda o lesiones por productos defectuosos, tienes derecho a reclamar compensación por tus lesiones físicas, dolor, y pérdidas económicas.
No dejes que el miedo te paralice. Nuestro equipo de abogados de accidentes Bakersfield te guiará con respeto, confidencialidad absoluta y compromiso total con tu bienestar.
Con Ayuda California obtendrás respuestas claras, apoyo legal real y la oportunidad de exigir el tratamiento m[edico que necesitas y el dinero que mereces.
Llámanos hoy para recibir asesoramiento legal gratuito.
Si No Ganamos No Cobramos
Estamos disponibles 24/7 para ayudarte. Nuestros abogados de accidentes están listos para atender su llamada.
Hablamos inglés y español.
Automated page speed optimizations for fast site performance